La comida es uno de esos placeres que en cada parte del mundo tiene un sabor diferente, se puede conocer incluso más sobre la cultura de un país por medio de sus platillos.
Esto no es ninguna exageración pues hay incluso gastronomías que son consideradas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, como lo es el caso de la comida mexicana o peruana.
La región de Latinoamérica que comprende parte de América del Norte desde México, Centroamérica y Suramérica hasta lo más recóndito de la Argentina se caracteriza por contar con platillos que son incluso codiciados en el mundo.
De hecho, existe una variante turística en la que los viajeros buscan, precisamente, conocer un nuevo lugar a partir de sus sabores y viajan buscando las preparaciones tradicionales, pero también aquellas que datan de hace siglos y son herencia de nuestros antepasados.
Las culturas mesoamericanas tenían una forma completamente distinta de pensar a la de los europeos e ibéricos y dotó a la cocina de elementos prehispánicos, a su paso por la conquista estas preparaciones se modificaron y adaptaron.
Finalmente, con técnicas modernas y nuevas mentes que buscan no solamente el sabor, sino también la estética es como la cocina de Latinoamérica ha, de cierta manera, renacido y ahora ocupa nuevamente un espacio especial en el gusto mundial.
Así pues, en esta ocasión conocerás algunas de las opciones top de restaurantes en América Latina para que, si así lo decides, puedas probar lo mejor de cada cultura en tu paladar.
Por supuesto, sería imposible mencionar a todos y cada uno de los restaurantes de la mitad del continente, por ello se tomará un ejemplo del norte, centro y sur de las américas.
Panamá y sus sabores
Panamá es un destino que puede no ser altamente popular como podría ser Brasil o Argentina, pero esto no quiere decir que no exista buena comida, todo lo contrario.
A lo largo del territorio podrás encontrar restaurantes en Panamá de talla mundial con diferentes visiones, uno de estos es Azafrán.
Capitaneado por el chef español Álvaro Perrino podrás disfrutar de preparaciones con carnes como res, pescado o incluso pato, una mezcla de los sabores de Asia, España y Latinoamérica.
Makoto es otra de las alternativas en Panamá con una concepción enfocada directamente en Asia, el chef japonés Makoto Okuwa llegó al país maravillado con la gran cantidad de proteínas del mar que encontró y finalmente se quedó para complementar la cocina panameña.
El chef español Andrés Madrigal fundó un sitio llamado Laboratorio Madrigal y es verdad, visitarlo es una experiencia única que debes descubrir.
Platillos con camarón y jícama, mero en salsa teriyaki, vegetales asados y conejo, en fin, las mezclas que podrás encontrar simplemente te sorprenderán.
Opciones vegetarianas en Colombia
Quizá suene raro leer Colombia y vegetariana en la misma oración, pero no es ninguna ocurrencia, en este país las alternativas para aquellos que no gustan de la carne se han levantado como una opción real que ha obtenido reconocimiento mundial.
La región del Valle del Cauca tiene a Cali como joya de la corona, música, sitios naturales y, por supuesto, comida son famosos.
Los restaurantes vegetarianos en Cali, como Frutos del Sol, es un ejemplo de ello, considerado como un bio-restaurante invita al visitante a comer como nunca antes, con un balance nutricional perfecto.
Básicamente el platillo será completamente personalizado para ti con opciones de proteína vegetal como el célebre filete Inti Raymi.
El Buen Alimento es referido como “alquimia vegetariana”, ramen vegetariano, parrillada de legumbres como soya, champiñones y plátano maduro.
Flor de Loto Vegano te recibe con música oriental y sonidos de la naturaleza, considerado como uno de los mejores restaurantes veganos eligen los ingredientes con extremo esmero.
Cortes de carne en México
Por supuesto, en gustos, colores, por ello la opción carnívora se encuentra en México, específicamente en los restaurantes de cortes de carne en Monterrey.
Las carnes asadas son un tipo de ritual en el norte de México y Nuevo León es un Estado en el que la carne ocupa una parte esencial de la cultura.
El Gran Pastor es uno de los restaurantes más exclusivos y tiene más de 50 años de existencia, además, puedes disfrutar de música en vivo.
El Rey del Cabrito es una visita obligada para comer la tradicional carne de este mamífero cocinado a fuego lento y con leña.
Pangea, dirigido por el chef Guillermo Beristáin integra lo mejor de la cocina contemporánea con cortes de carne exclusivos.
Así, las alternativas en América Latina en cuanto se refieren a comida van desde lo tradicional hasta lo experimental, considéralo en tus siguientes vacaciones.