Precauciones indispensables para vacacionar en lugares soleados
Autor: Turespacio
Tips de viaje
La Riviera Maya, las Islas Canarias en España, el desierto del Thar en la India o el parque natural de Serengueti en Tanzania. Sin lugar a dudas, los destinos con un clima cálido son lugares atractivos para disfrutar de la temporada vacacional.  

 

Sin embargo, las altas temperaturas pueden generar consecuencias en la salud de los viajeros. Por lo tanto, es indispensable tomar una serie de precauciones para disfrutar al máximo nuestra estadía.  

 

  1. Utilizar los accesorios necesarios

 

Un sombrero y unas gafas de sol son elementos imprescindibles para la protección contra los rayos solares. Asimismo, la mayoría de expertos recomiendan aplicar el protector solar entre las 11:00 y las 15:00, ya que a esta hora la radiación ultravioleta afecta más a la piel.  

 

Por otra parte, la pandemia de la COVID-19 ha generado que, junto con el lavado frecuente de manos y el distanciamiento físico, el uso de mascarillas en lugares públicos se convierta en un requisito obligatorio para todos los viajeros.  

 

Además de la incomodidad que puede causar utilizar una mascarilla, con la llegada del verano se suman las altas temperaturas, lo que puede producir varios problemas en la piel. Al respecto, Dannie Hansen de la plataforma SUNDT, advierte que su uso prolongado produce irritación y otras enfermedades. “Debido al uso de mascarillas, cerca del 7,2 % de la población adulta en España está sufriendo de afecciones cutáneas como la dermatitis. Frente a este panorama, es importante reforzar el organismo con vitaminas y minerales. Por un lado, la aportación de Vitamina A ayuda a suavizar la dermis y regenera las agresiones recibidas. Del mismo modo, la Vitamina B cuenta con alto valor de hidratación y forma parte activa del tejido adiposo”. 

 

  1. Hidratación constante 

 

Tengas sed o no, en los destinos turísticos con altas temperaturas es fundamental beber mucha agua a lo largo del día. Este es el primer paso para evitar sufrir un golpe de calor.  

 

También es importante evitar otro tipo de bebidas, sobre todo el café y el alcohol, ya que pueden provocar una deshidratación más rápida. 

 

  1. Evitar largas caminatas al aire libre

 

A pesar de que una de las mejores formas de conocer una ciudad es caminar por sus calles, el calor excesivo puede ocasionar que este tipo de actividades sean perjudiciales para la salud.  

 

En ese sentido, es importante buscar lugares con sombras mientras se realiza la caminata, y mucho mejor si se hace durante las primeras horas del día o las últimas de la tarde e, incluso, de noche en donde la temperatura es más fresca.  

 

Una opción a tener en cuenta es realizar tramos pequeños a pie y luego alternarlos con trayectos en algún tipo de vehículos. Asimismo, es preferible hacer paradas intermedias para descansar en la sombra y rehidratarse.  

 

  1. Cuidarse de las picaduras 

 

En ciudades cerca de zonas tropicales o la selva, por ejemplo, habitan insectos cuyas picaduras pueden ser letales. Por ello, es importante informarse sobre la fauna de la zona y verificar cuál es el mejor repelente en cada caso.  

 

 

 

 

 

 

 

 
Artículos relacionados

Conoce estos top destinos de playas en Latinoamérica

Una de las características principales que los viajeros buscan al decidir visitar algún destino en Latinoamérica es el clima templado casi todo el año.  Especialmente al hablar de turista...
Ver más
5 claves para elegir el traje de baño perfecto para las vacaciones

Cuando se acercan las vacaciones, muchas mujeres sienten la necesidad de analizar su traje de baño para ver si no es tiempo de renovarlo. Entonces, las tiendas de trajes de baño se llenan de potenc...
Ver más
Enamórate cualquier día y descubre los lugares más románticos de la CDMX

¿Sabías que la Ciudad de México no es sólo la capital del país, sino también la capital del romanticismo?  ¡Sí, has leído bien! Los capitalinos se toman el amor muy en serio y lo ...
Ver más
TURESPACIO 2023 ©