Cómo prepararse para entrar en una empresa
Autor: Turespacio
El mundo

El futuro es algo que nos preocupa a todos, por esta razón estudiamos, ganamos experiencia en diversos trabajos e intentamos crecer en sentido profesional. Tanto para los estudiantes recién graduados de una carrera como alguien que busca un nuevo empleo puede ser difícil encontrar un nuevo lugar dentro del mercado laboral, por lo que deben recurrir a diferentes herramientas para hacerse con todas las oportunidades posibles.

Una vez superada la entrevista laboral al poco tiempo nos llegará un mensaje de texto o un e-mail que nos alegrará el día: hemos sido escogidos para ocupar ese cargo que tanto queríamos. A partir de ese momento todo cambiará. Se nos pasará por la cabeza todas las cuentas que podremos pagar, nos invadirá la tranquilidad de poder dedicarnos a algo diariamente y, por sobre todo, ¡tendremos un sueldo para invertir en nuestra familia!

Sin embargo, aunque la entrevista parecía difícil, el momento de la verdad ocurre horas antes de presentarnos por primera vez a nuestro lugar de trabajo. Por intuición queremos que ese primer día sea completamente infalible, queremos destacar, cumplir con nuestras obligaciones al 100% y queremos ser los últimos en irnos. Todo sea para impresionar a nuestro jefe y compañeros laborales.

Gracias a variados cursos de capacitación para empresas online recomendados por miles de personas tenemos respuesta a diversas preguntas que suelen surgir en este aspecto: ¿Qué hay que saber? ¿Cuál es la mejor manera de presentarnos en nuestro primer día laboral? ¿Cómo podemos demostrar a nuestros superiores que respetamos el trabajo? ¡Quitémonos las dudas de encima!

Lo necesario para enfrentar los primeros días de trabajo

Aunque es raro que ocurra, en ocasiones nuestros jefes no nos dirán demasiado sobre algunos aspectos simples de presentación, tiempos y quehaceres específicos. Esto, por lo general, provoca una incomodidad muy difícil de superar, así como un estrés insoportable. La realidad es que, en estos casos, queda en manos nuestras buscar las respuestas que necesitamos a fin de destacar entre otros empleados de la empresa.

Al momento de presentarnos en el primer día de trabajo debemos saber dos cosas esenciales: el código de vestimenta y presentación, así como los horarios laborales

Además, es recomendable hacer cualquier pregunta que nos parezca importante antes de comenzar nuestras nuevas labores. Hacer preguntas puede demostrarles a nuestros superiores que estamos ansiosos por comenzar nuestro trabajo así como que realmente queremos aprender. Podemos empezar por pedir algún resumen del modelo de trabajo, expectativas, y cuál será nuestro sueldo mensual. ¡No dejemos pasar estas cuestiones!

En el primer caso, es necesario saber cómo vestirnos para el trabajo ya que esto causa una muy buena (o mala) impresión tanto entre los superiores como en nuestros compañeros. Obviamente no queremos sentirnos como parias entre nuestros pares, por lo que se recomienda preguntar a alguna persona relacionada a la empresa sobre el reglamento de vestimenta para no quedar en ridículo.

De hecho, pocas personas saben apreciar la verdadera importancia que tiene la forma de presentarse, tanto en términos de ropa como de higiene. Una barba bien cortada o una corbata bien hecha y que combine con la ropa pueden dar una gran impresión en nuestros jefes. 

Además, es esencial que podamos presentarnos ante nuestros compañeros: contarles quiénes somos, cuáles son nuestras ambiciones y más. Es necesario sonreír (ya que demuestra confianza), hablar de forma amena y mostrar curiosidad sobre ellos. Esto hará que el ambiente laboral sea mucho más pasable y, además, abrirá muchas puertas a relaciones interpersonales que pueden ser determinantes en el futuro.

¡Nunca debemos negarnos a un almuerzo con los compañeros y aún menos con un jefe! Esta puede ser una oportunidad única para brillar y atraerlos con nuestros encantos. Con tan solo sonreír, reír y asentir puede ser más que suficiente para caerle bien al grupo. 

En segunda instancia, los horarios de trabajo son aún más importantes: ¿quién querría llegar tarde a sus primeros días de trabajo? El respeto por el horario es sagrado y todos los jefes lo tienen en cuenta a la hora de evaluar a sus empleados. Sin embargo, el mundo ya no funciona como hace veinte años, las horas laborales a veces se extienden más allá del sitio físico donde se trabaja y, a veces, el trabajo ocurre en nuestro mismo hogar. 

Una vez nos encontremos en nuestro lugar de trabajo debemos prestar atención con la mirada y los oídos para aprender más sobre el ambiente laboral y su ritmo. Los primeros días son los mejores para entender todo lo que nos rodea, notar el funcionamiento del sitio, prevenir errores y reconocer qué es lo que se espera de nosotros. 

Es imperativo llegar a conocernos con nuestro supervisor. El supervisor es a quien nos reportamos dentro de nuestra nueva empresa que nos contrató. Una buena relación con él o ella puede marcar la diferencia entre un trabajo asegurado o un próximo despido en algunos meses. Por esta razón, recomendamos que, de no haber sido parte de la entrevista laboral, pidamos una reunión con nuestro supervisor para al menos conocerlo. 

En varias ocasiones descubriremos que trabajar en casa también aporta mucho a nuestra experiencia y la apreciación de nuestros superiores. El “home office” es también cada vez más y más común pero faltar aunque sea unos minutos puede implicar que debemos devolver ese tiempo perdido a futuro. En este sentido, debemos saber también que cada vez que cierra un mes en la empresa tal vez necesitemos trabajar aún más. 

En todos los cursos de capacitación para empresas de todo tipo veremos que este es uno de los puntos más importantes a la hora de comenzar un trabajo: la evaluación de desempeño. Es importante saber cómo los superiores van a evaluarnos a fin de enfocarnos específicamente en esos puntos y destacar en cada uno de ellos. En varios casos es común tener un incentivo trimestral, semestral o anual por cumplir con nuestras tareas.

¡Con estas recomendaciones de calidad ya estaremos listos para afrontar nuestros primeros días en un nuevo trabajo de manera segura! 

Artículos relacionados

Viajar por el mundo: Un sueño al alcance de todos

Viajar por el mundo siempre ha sido el sueño de muchos. La posibilidad de explorar lugares desconocidos, saborear platillos exquisitos y experimentar culturas lejanas es algo que, sin duda, provoca ...
Ver más
Casino criptomonedas Coinplay: guía para jugar desde distintos lugares del mundo

El cryptocasino Coinplay (https://coinplay.com/es) es uno de los más renombrados y por eso es elegido por millones de personas de distintos países. Repasamos algunas de las claves de este fenómeno...
Ver más
Guía de turismo deportivo para todos los presupuestos

El turismo deportivo es una excelente manera de ver el mundo, disfrutar de la naturaleza y, para los amantes de las apuestas deportivas, apostar en eventos deportivos mientras se practica algún...
Ver más
TURESPACIO 2023 ©